Lenguaje articulado
Toda lengua utilizada por los seres humanos estructurada en segmentos con la ayuda de suprasegmentos,es un rasgo biologico y no social o cultura el lenguaje articulado tiene dos planos: el plano biológico, que es el poder hablar, la facultad del habla; y por otro lado, el plano cultural, que es el saber hablar. Por último, otra forma de ver el lenguaje articulado sería tan complejo que para entenderlo tendríamos que tener en cuenta que funciona a tres niveles: el primero como actividad social, el segundo como actividad creadora y el tercero como saber técnico.
LA DIFERENCIA DE LENGUAJE Y NO ARTICULADO
El lenguaje es un sistema de signo. El lenguaje articulado, por tanto, será un sistema de signos articulados. La definición de signo es una realidad física que quiere decir algo, que significa algo. Algo físico que podemos percibir por medio de los sentidos, algo que puede ser visible, audible,... Todas las realidades físicas representan otras cosas distintas a ellas. El signo implica una asociación entre la realidad física, expresión o significante, y lo que quiere decir, contenido o significado. En el signo, la unión entre significante y significado se debe al acuerdo de la colectividad, es decir, que es convencional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario